sábado, 25 de enero de 2014

FELICES FIESTAS




Queridos amigos y queridas amigas del “feisbuc”, agradezco sus felicitaciones por navidad a todos aquellos que lo hicieron, una fecha que no significa nada para mí y que, de significar algo, sería esto que alguien puso en su muro por esos días, “celebremos hoy el nacimiento de un rebelde del medio oriente que luchó en contra de un poder colonial europeo! Felices fiestas!”.

Ahora yo les deseo a todos ustedes un feliz tiempo de Anata/Pujllay, de la buena cosecha de la vida, desde la fiesta, desde esa fiesta que insurge a pesar de la negación, el racismo y la discriminación, con el compartir del ayni, con el ch’allar a la tierra, con el festejar la vida, esa vida que sale con las nuevas papas en la paq’oma, de esa vida que se la quiere y desea con abundancia representada en el Ekeko, de esa vida que lucha como lo hacen aquellos que siembran vida con amor, en la tierra, con los dioses y diosas o con los semejantes como este campesino colombiano que dice:  “Llevo 45 años viviendo de ti. Te pido que nos des las mejores papas. Las más puras. Que crezcan bien para que nadie venga a echarnos importaciones... Te pido que en el 2014 el sol caliente bonito, que llueva bonito. Que en los días nos caliente el sol y por la noche nos arrope la lluvia. Ese es el paraíso que necesitamos para la siembra”. (http://www.eltiempo.com/Multimedia/infografia/cartasdenavidad/?ancla=3).

A todos mis amigos y amigas les deseo un momento de reflexión desde el amor a la vida, aquel que hace posible el alimento, ese que es vital para que sigamos vivos y podamos compartir con la Pachamama y ser parte de la fiesta de la vida. Jallalla!!! Salud!!! y Felices Fiestas!!!

No hay comentarios: